LONDRES (Reuters) - El petróleo subía el jueves, recuperando parte del terreno perdido en la víspera, después de que entró en vigor la primera ronda de sanciones de Estados Unidos contra Irán, aunque la confianza en la demanda por crudo ha sido afectada por la escalada de la disputa comercial entre China y Estados Unidos.
* A las 1157 GMT, los futuros del crudo Brent perdían 1 centavo, a 72,27 dólares por barril, después de ceder más de un 3 por ciento el miércoles. Los futuros del petróleo en Estados Unidos bajaban 13 centavos, a 66,81 dólares por barril, después de cerrar con una baja de 3,2 por ciento el día anterior.
* Estados Unidos reimpuso el martes sanciones contra Irán, el tercer mayor productor mundial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
* La renovación de las sanciones no apuntará directamente contra el petróleo iraní hasta noviembre, aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que quiere que la mayor cantidad posible de países reduzcan sus importaciones de crudo iraní a cero.
* Como parte de su más reciente medida en represalia contra Washington en la creciente disputa comercial, China impondrá aranceles de 25 por ciento en importaciones estadounidenses por un valor adicional de 16.000 millones de dólares que afectarán al comercio de bienes desde combustibles a productores de acero, automóviles y equipamiento médico, aunque el petróleo estará exento.
* La guerra comercial en curso está afectando a los mercados globales y los inversores temen que cualquier desaceleración de las dos economías más grandes del mundo reduzca la demanda por materias primas.
* La gubernamental Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) dijo el miércoles que los inventarios de crudo en el país cayeron en 1,4 millones de barriles en la última semana, menos de la mitad de la reducción de 3,3 millones de barriles proyectada por analistas.
* En tanto, las existencias de gasolina subieron en 2,9 millones de barriles, que se compara con expectativa de una caída de 1,7 millones de barriles estimada en un sondeo de Reuters.
Reporte adicional de Aaron Sheldrick en Tokio. Editado en español por Patricio Abusleme
No hay comentarios:
Publicar un comentario