BERLÍN (Reuters) - El superávit por cuenta corriente de Alemania seguirá siendo el mayor del mundo este año a pesar del aumento de las tensiones comerciales, dijo el lunes el instituto Ifo, en un cálculo que previsiblemente reactivará las críticas a la política fiscal de la canciller Angela Merkel.
El Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea han instado durante años a Berlín a impulsar la demanda interna y las importaciones para tratar de reducir los desequilibrios económicos mundiales y estimular el crecimiento en otros puntos. En Estados Unidos, el presidente Donald Trump también ha criticado la fortaleza exportadora de Alemania.
El superávit por cuenta corriente de Alemania -que mide el flujo de bienes, servicios e inversiones- seguirá siendo el mayor del mundo por tercer año consecutivo en 2018, situándose en 299.000 millones de dólares, seguido por Japón con 200.000 millones de dólares, según estimaciones de Ifo.
“En el otro extremo del espectro, Estados Unidos continuará siendo el país con el mayor déficit por cuenta corriente con aproximadamente 420.000 millones de dólares”, apuntó Christian Grimme, economista de Ifo.
El instituto dijo que el superávit por cuenta corriente de Alemania se debía en gran medida al resultado de su balanza comercial: se prevé que las exportaciones superen las importaciones en 265.000 millones de euros este año.
La Comisión Europea identificó formalmente un desequilibrio macroeconómico en Alemania por primera vez en 2014 y ha confirmado esa crítica todos los años desde entonces.
Escrito por Michael Nienaber. Editado en español por Blanca Rodríguez en la Redacción de Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario